DE RE PUBLICA. UN PALIMPSESTO POCO APRECIADO

¿QUÉ ES UN PALIMPSESTO? Los palimpsestos son por definición: Códices escritos sobre folios de pergamino cuya primera escritura se eliminó mediante lavado o raspado para poder transcribir sobre ese mismo pergamino un segundo texto. También hay casos en los que aparecen reescritos una tercera vez, a éstos se les llama bis rescriptus o ter scriptus Según su etimología, el término “παλιμψηστος”, cuya utilización en la Antigüedad nos es hoy día desconocida, tendría dos raíces: 1. παλιν: cuyo signficado sería “hacer de nuevo”, parecido a nuestro prefijo “-re”. 2. Ψαω: cuyo significado es “frotar, raspar o lavar” La cronología de los primeros palimpsestos se remonta al Antiguo Egipto y a Grecia, dónde aparecen muy temprano sobre papiro especialmente. La evidencia material es escasa por lo que se ha abierto una discusión en la actualidad sobre la frec...